Scroll to top

¿Por qué elegí el marketing digital?

   En realidad, desde antes de terminar el pregrado en administración, había estado trabajando con una firma de consultores y ciertamente se comportaba de una forma muy diferente a como ahora se estructuran las firmas consultoras y las mismas organizaciones actualmente.

   Era un equipo, si bien especialistas de diversas áreas, eso que llaman multifacético, recuerdo claramente en mi memoria que la comunicación y la integración de los equipos era impresionante.

Todos eran personas que promediaban desde los  40 años hasta los 65, pero en su haber profesional hacían gala de múltiples títulos y de un conocimiento global de las organizaciones para las cuales se les prestaba servicio.

Y este ambiente me llevo a vivir la impresionante sensación de amplitud e integración del conocimiento global, que me acompañaría el resto de mi vida, no se analizaban las cuestiones de forma individual, todo tenía que ser visto integralmente desde los propios cimientos.

¿Cómo suelo comenzar un proyecto?

 al comenzar una tarea, yo evalúo inmediatamente como se vería impactada el resto de la organización. Por ejemplo:Veo los productos y servicios desde la fábrica, los proveedores, el circuito de producción, transporte, montaje, implantación, mantenimiento y vida útil.

De este punto, las organizaciones no tienen ni idea de la huella de carbono que genera sus procesos y su impacto en el medio ambiente, algo que su consumidor si apreciara.

Los niveles de detalle son ahora aún más importantes que la especialidad de las personas que trabajaban. Y la razón es que si el modelo no se apreciaba de esta manera, las partes no entienden su impacto en el futuro de las operaciones.

Tanto administrativas y operativas, tanto que su visión debe estar por encima de una norma ISO.

Edgar Morín concluye, en su modelo del pensamiento complejo, que las partes son mayores a la suma de estas y es verdad. Entonces no pude jamás especializarme en un área 10.000 horas, como explica Malcolm Gladwell en su libro fuera de serie por qué unas personas tienen éxito y otras no,   con el título original de  Outliers. The Story of Success del año 2008.

Para ser un experto de 5 a 10 años en algo que podría no ser funcional o no miran los perfiles de las empresas para solicitar personal, es que no saben lo que quieren ni para qué lo quieren se nota.

Al final 5 años o 20 años a 8 horas diarias es tiempo importante para de invertir en áreas de la tecnología, cuando no quieren a nadie mayor de 35, en un sector que suelen cambiar cada 2 años y de seguro estás desactualizado en 5 años

A lo que me suelo preguntar por qué piden 5 años de experiencia en que, si seguro, la más nueva actualización tiene apenas dos de implementado y si tiene dos de implementado como puede tener las 10.000 horas.

   A ejemplo, una vez se estaba evaluando para uno de mis trabajos, donde se colocaría la iluminación de cierta área, se me consulto y dije «¿cuándo se queme, como lo vas a cambiar, quien lo va a cambiar y en cuanto tiempo?» Eso fue suficiente para modificar el sistema eléctrico y eso se ha repetido miles de veces en mi vida profesional.

   Por eso, amo ser consultor porque puedo ver con antelación las mejores opciones que se pueden tener, tengo una visión global y estoy constantemente al día con las innovaciones. De ser diferente, no sería más que un pasado brillante con 10.000 horas de experiencia en una ciencia antropológica. 

Related posts

Post a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *